BANNER WEB INTERNO 1900x300px

I Taller Simulación SEED (de la A a la Z)


Jueves, 9 de noviembre de 11:30 a 13:30h y de 14:30h a 17:00h
Viernes, 10 de noviembre de 11:00h a 13:30h y de 15:30 a 18:00h
Sábado, 11 de noviembre de 11:00 a 13:30

  • DIRECTORES DEL TALLER
    • Dr. Pedro J. Rosón (Málaga)
    • Dr. Eloy Sánchez (Ourense)
    • Dr. Federico Díaz (Argentina)
    • Dr. Nelson Condado (Argentina)
  • OBJETIVOS

    Se realizará un Hand-on en modelos sintéticos con torres de endoscopia y con modelo simbionix donde se mostrará la técnica endoscópica, así como mejorar en los pasos de la realización de procedimientos que requieren tener algunas destrezas y competencias adquiridas, las mismos serán monitorizadas por docentes y al finalizar el mismo se le solicitará una encuesta de satisfacción de la misma.

  • DESTINADO

    Esta actividad está destinada inicialmente a Médicos residentes y adjuntos jóvenes que quieran formarse tanto en técnicas avanzadas de endoscopia diagnóstica y terapéutica.

  • TALLERES

    Limitado a 6 inscritos por taller. Máximo 2 talleres al día. Se requiere inscripción previa a través del formulario online.

    Jueves, 9 de noviembre de 11:30 a 13:30h y de 14:30h a 17:00h

    • Taller 1:
      Técnica y realización de Gastrostomía percutánea y gastropexia percutánea, manejo de cuerpo extraño. Simulador Tubo digestivo superior.
    • Taller 2:
      Disección endoscópica submucosa. Simulador G-Master. Marcaje, incisión periférica y disección submucosa.
    • Taller 3:
      Taller de colonoscopia:
      Primera parte Técnica de inserción avanzada e interpretación de lesiones con simulador virtual Simbionix.
      Segunda parte. Colonoscopia terapéutica. Técnicas de resección de pólipos pediculados y sésiles. Posicionamiento de clips, Endoloop, resección pólipos.
    • Taller 4:
      Simulador endoscópico endogym. Ejercicios de manejo fino y técnica endoscópica. Montaje y posicionamiento de CLIPS OTSC (Ovesco y Padlock).

    Viernes, 10 de noviembre de 11:00h a 13:30h y de 15:30 a 18:00h

    • Taller 1:
      CPRE y Colangioscopia . Simulador Vía biliar.
    • Taller 2:
      Disección endoscópica submucosa. Simulador G-Master. Marcaje, incisión periférica y disección submucosa.
    • Taller 3:
      Taller de colonoscopia:
      Primera parte Técnica de inserción avanzada e interpretación de lesiones con simulador virtual Simbionix.
      Segunda parte. Colonoscopia terapéutica. Técnicas de resección de pólipos pediculados y sésiles. Posicionamiento de clips, Endoloop, resección pólipos.
    • Taller 4:
      Simulador endoscópico endogym. Ejercicios de manejo fino y técnica endoscópica. Montaje y posicionamiento de CLIPS OTSC (Ovesco y Padlock).

    Sábado, 11 de noviembre de 11:00 a 13:30

    • Taller 1:
      CPRE y Colangioscopia. Simulador Vía biliar.
    • Taller 2:
      Disección endoscópica submucosa. Simulador G-Master. Marcaje, incisión periférica y disección submucosa.
    • Taller 3:
      Taller de colonoscopia:
      Primera parte Técnica de inserción avanzada e interpretación de lesiones con simulador virtual Simbionix.
      Segunda parte. Colonoscopia terapéutica. Técnicas de resección de pólipos pediculados y sésiles. Posicionamiento de clips, Endoloop, resección pólipos.
    • Taller 4:
      Simulador endoscópico endogym. Ejercicios de manejo fino y técnica endoscópica. Montaje y posicionamiento de CLIPS OTSC (Ovesco y Padlock).
  • INFORMACIÓN ADICIONAL
    • Estación CPRE y COLANGIOSCOPIA
      Actividades a realizar: Canulación selectiva de páncreas y vía biliar, extracción de litiasis con balón extractor y cesta de dormía, colocación de stent plástico en páncreas y vía biliar, colocación de SEMS.
      Colangioscopia: canulación con colangioscopio, biopsias dirigidas, extracción de prótesis migrada internamente, litotripsia intraductal.
    • Estación de GEP y extracción de cuerpo extraño
      Actividades a realizar: Colocación del set de GEP, colocación de botón, manejo de extracción accidental del set, uso de material para mantener la ostomía permeable. Extracción de cuerpos extraños, romos, cortantes, punzantes y alargados.
    • Estación VCC
      Actividades a realizar: en el simbionix discutir casos clínicos, colonoscopia diagnóstica, reducción de loop bajo guía de mapa, interpretación de hallazgos, ergonomía y posicionamiento. Uso de manos en las diferentes posiciones.
      En el simulador mecánico, colonoscopia, resección de pólipos pediculados, sésiles, clips, Manejo de endoloop, interpretación y técnica de marcación con tinta china.
    • Endogym:
      Actividades a realizar : Colocación de Ovesco (indicaciones, montaje, liberación con aspiración y con pinza), extracción de tarugos de frente y en retroflexión con pinza y con ASA, colocación de aro de goma, ejercicios en pizarra unir puntos con knife, banding.

Descargar APP


Descargue la App a través de este código QR
Labclin2023 maqueta
También puede descargarla indicando en su navegador https://app.congresoseed.es/

Fechas Importantes


  • Fin de plazo envío comunicaciones, casos endoscópicos y videoforum:
    31 de julio de 2023 a las 23.59h.

  • Cuota reducida:
    hasta el 10 de octubre de 2023


images
Pide el código de descuento RENFE a la Secretaría Técnica 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.